Vuelvo a dejar una lista de propuestas para los partidos
polí
ticos, la cuarta ya. A ver si alguno me sorprende y las incluye en su programa.
También animo a todos los lectores del blog a dejar sus comentarios y aportaciones. Al final de la entrada dejo los enlaces a las anteriores listas.
- Proponer que la entrada en
polí
tica activa suponga tener un ú
nico sueldo de
polí
tico y no se puedan acumular varios sueldos (por ejemplo al ser nombrado senador otro sueldo más, etc.). La entrada en política debe ser para servir al pueblo y no para mejorar tu posición social. Evitaremos que la gente entre en política para vivir de ello.
- Eliminar las ventajas fiscales de los
polí
ticos y el cuerpo
diplomá
tico frente al resto de ciudadanos.
- Reforma de la ley electoral para que los candidatos sean elegidos por los ciudadanos a los que posteriormente van a representar.
- En caso de tragedias como las de
Haití, crear una
web para recaudar donativos
online. Activarla y
publicitarla por ley en todos los medios.
-
Prohibir el sacar
imágenes en los medios de
comunicación de personas detenidas, salvo porque un juez lo considere oportuno. Se evitarán
linchamientos públicos de personas no condenadas como el caso de Diego, acusado falsamente de maltratar a su hija.
- Crear un código é
tico para los medios de
comunciación por el cual se apoyará la
publicación de noticias relacionadas con los proyectos que lucha contra la pobreza. Dicho código fomentará la
concienciación ciudadana. ¿Cuantas noticias se escuchan en los telediarios referidas a
ONGs y la pobreza y cuantas referidas a lujos y vidas de
privilegiados?.
- Que los
videojuegos violentos no recomendados para menores de 18 años no se encuentren en las mismas
estanterías que el resto de juegos. Incluso creo que debería tener las mismas restricciones de
distribución que las
pelí
culas pornográ
ficas. Que la publicidad de estos
videojuegos tenga el mismo tratamiento que el de dichas
pelí
culas.
- Hacer que todos los presupuestos de los
ayuntamientos y
autonomías se replanteen desde cero y no como hasta ahora, partiendo de lo gastado en el año anterior y pensando en gastar al menos lo mismo.
Propuestas para los partidos políticos 1Propuestas para los partidos políticos 2Propuestas para los partidos políticos 3

Propuestas para los partidos políticos (4ª parte)